Emprender en España en 2025 es una de las mejores decisiones que una persona puede tomar si quiere cambiar el curso de su vida profesional. Las nuevas tecnologías brindan la oportunidad de desarrollar decenas de ideas diferentes. Sólo basta encontrar una necesidad del público y darle una solución.
Todo el que tenga espíritu emprendedor estará pensando en ser su propio jefe y establecerse por cuenta propia. ¿Por qué no lo ha hecho todavía? Quizá el miedo, el desconocimiento y la incertidumbre que provoca ser empresario bloquean a uno de dar ese paso tan decisivo. Sin embargo, quizá emprender en España en 2025 sea una verdadera oportunidad.
El turismo internacional ha posicionado a España como el primer destino mundial. A nivel tecnológico, son decenas las aceleradoras de Start ups que quieren ver cómo empresas nacionales pueden mirar a la cara a grandes entidades americanas y europeas. Y, como tradicionalmente ocurre, la gente sigue teniendo necesidades que cubrir.
Los mejores sectores para emprender en España en 2025
Según todos los expertos, el siglo XXI es la mejor época de la historia para ser capaz de prosperar. Los sectores en crecimiento son cada vez mayores. Adicionalmente, en España se da la particularidad de que los emprendedores han mantenido ciertos servicios como nicho de mercado durante algunas décadas.
Así, sectores como el turismo aglutinan una buena parte de las empresas emergentes. Si una persona decide iniciar una empresa en este sector, puede dedicarse a algunas labores como arrendamiento de viviendas turísticas, remodelación de casas, acondicionamiento de zonas ajardinadas o alquiler de habitaciones.
Relacionado con el turismo, se puede emprender en España en 2025 con un negocio enfocado a elaborar visitas turísticas por diferentes ciudades, tanto las tradicionales como otras más novedosas, como las temáticas o las que combinan nuevas tecnologías para generar experiencias inmersivas.
Los servicios a otras empresas o emprendedores también son lucrativos. Edición de artículos, maquetación de vídeos o elaboración de estrategias en redes sociales son sólo algunos de los sectores a los que más provecho se puede sacar.
Si uno prefiere servicios más tradicionales, la organización de eventos, las gestorías o la inversión en activos financieros pueden ser otros sectores a tener en cuenta.
Cómo establecerse por cuenta propia en España
A muchos emprendedores les surge la idea de establecerse por su cuenta tras una etapa, más o menos larga, trabajando como asalariado. Las largas jornadas laborales, la necesidad de adaptarse a un horario y un lugar de trabajo rígido o la desmotivación y la falta de incentivos suelen ser los causantes de una nueva forma de vida.
Sin embargo, emprender en España en 2025 no será tarea fácil, como no lo ha sido a lo largo de los años.
La burocracia y los pasos a seguir para crear una empresa en España son largos, numerosos, confusos y, en ocasiones, caros. Mucha gente tira la toalla por el camino y opta por conformarse.
Afortunadamente, cada vez es menos gente la que se ve superada por la presión. La presencia de empresas como Emprender Siendo Extranjero, son un gran aliado para desarrollar una carrera profesional por cuenta propia.
Mientras el empresario puede centrarse en desarrollar la creatividad de su negocio, Emprender Siendo Extranjero le ayudará con todo el papeleo necesario. Además, gracias a su elevada experiencia, aconsejará al emprendedor a tomar las mejores decisiones empresariales para poder llevar su negocio a otro nivel.
Contactar con Emprender Siendo Extranjero puede marcar la diferencia entre tirar la toalla o conseguir que un negocio prospere.
El futuro del autoempleo
A medida que herramientas como la inteligencia artificial y los asistentes virtuales mejoran, surgen mayores oportunidades para poder arrancar un negocio.
La globalización y la popularización del teletrabajo han sido detonantes para el autoempleo, no sólo en España, si no a nivel mundial.
Muchos emprendedores deciden crear un negocio digital y fijar su residencia en algún país lejano donde las condiciones de vida sean elevadas y el coste, en comparación, bajo.
Aunque muchas empresas de nueva creación están, como ya se ha comentado, unidas a un lugar físico, todos aquellos negocios que se basen en un aspecto digital podrán ser llevados a cabo a través de una conexión a internet.
Quizá es el momento que los emprendedores están pensando para dar un cambio de rumbo a su vida. Es mejor hoy que mañana.