Los trabajadores por cuenta propia deben presentar sus impuestos periódicamente, pero también informar a Hacienda cada cierto tiempo con información relevante. Son las llamadas declaraciones informativas de los autónomos. Te contamos cuáles son, cuándo tienes que presentarlas y para qué sirven.
El calendario fiscal de los autónomos es algo más complejo que el de los trabajadores por cuenta ajena. Cada trimestre, es necesario presentar las declaraciones informativas de los autónomos para informar a la Agencia Tributaria sobre algunos aspectos. Por tanto, los meses de enero, abril, julio y octubre habrá que estar muy atento para no sufrir sanciones administrativas.
De esta forma, el trabajador autónomo tendrá que presentar tanto las liquidaciones de impuestos como estas declaraciones informativas. Y no presentar unas u otras puede acarrear una sanción.
Las declaraciones informativas de los autónomos más importantes
Todo aquel que liquide sus impuestos a través del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) tiene que presentar las siguientes declaraciones informativas a lo largo del año.
- Modelo 390, declaración del IVA: Del 1 al 30 de enero, el trabajador tiene que presentar ante Hacienda la declaración del IVA de todo el ejercicio anterior. No se debe confundir esta declaración con el Modelo 303, de autoliquidación del IVA trimestral.
- Modelo 190, declaración del IRPF: También durante el mes de enero es necesario presentar otra de las declaraciones informativas de los autónomos más relevantes. Se trata de la declaración anual del IRPF. Tampoco se puede confundir con el modelo de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF (Modelo 111), cuya presentación ante la autoridad es, también trimestral.
- En caso de que las operaciones con terceras personas superen los 3005,06 euros, el autónomo tiene que presentar el modelo 347. Su periodo de presentación es durante el mes de febrero del ejercicio siguiente.
Para qué sirven
Las declaraciones informativas de los autónomos, como su propio nombre indica, son, únicamente, vías para aportar información relevante a la Agencia Tributaria sobre movimientos o datos económicos.
Su principal objetivo es que la autoridad pueda cruzar la información aportada por los trabajadores por cuenta propia con la información proporcionada con las empresas con las que ha tenido relaciones laborales.
Analizando esta información, puede detectar discrepancias y evitar el fraude fiscal, ingresos no declarados o deducciones indebidas.
Se trata de un mecanismo fiscalizador para garantizar la transparencia de todas las operaciones que se realizan en España.
Aunque puede parece que la necesidad de presentar estas declaraciones informativas sólo supone trabajo administrativo para el autónomo que no aporta nada, la Agencia Tributaria no piensa lo mismo. Para Hacienda, la presentación de estas declaraciones se considera fundamental para garantizar la limpieza del sistema y sancionar a todos aquellos que no cumplen las reglas del juego.
Qué ocurre si no se presentan bien o en plazo
Como todos los trámites relacionados con la Agencia Tributaria, es importante presentarlos tanto en plazo como en forma. En el caso de las declaraciones informativas para autónomos, existen sanciones tanto si se presentan fuera de plazo como si se han omitido datos.
Si es la Agencia Tributaria la que te avisa de no haber presentado en plazo una declaración, la sanción será de 200 euros. Si, por el contrario, tú, como trabajador, te percatas de no haberla presentado, la sanción se ve reducida a 100 euros.
Para los casos de información errónea en la declaración, Hacienda te multará con 20 euros por cada dato incorrecto hasta un máximo de 20.000 euros.
Estas sanciones son fácilmente evitables siempre y cuando seas muy riguroso con las fechas impuestas por la autoridad. La presentación de estas declaraciones, al igual que otros trámites burocráticos, sí puede suponer algún que otro quebradero de cabeza.
Para evitar perder tiempo adivinando cómo rellenar estos formularios, es recomendable contar con la ayuda de expertos. En Emprender Siendo Extranjero somos especialistas en todos los asuntos burocráticos relacionados con las Administraciones Publicas. Contacta con nosotros y un miembro de nuestro equipo atenderá tu petición. Así, mientras nosotros nos ocupamos de la burocracia, tú puedes seguir desarrollando tu negocio.