Autónomos y empresarios se enfrentan con frecuencia a facturas impagadas de clientes morosos. El problema, añadido al hecho de no cobrar esa factura, es que la mera emisión de la misma ya genera IVA. Una cuantía que se suma a la pérdida económica derivada del impago: el autónomo o empresario deberá abonar el IVA de una factura impagada. Incluso si no la cobra.
Es una situación injusta, pero existen fórmulas para recuperar el IVA de una factura impagada. Y te las contamos.
¿Se puede recuperar el IVA de una factura impagada?
La respuesta corta es que sí se puede recuperar el IVA de una factura impagada. Pero hay que seguir algunos pasos y tener en cuenta algunas cuestiones. La primera es el plazo para recuperar el IVA de facturas impagadas: 4 años. Pero no es tan sencillo, ni automático.
Para empezar, el autónomo deberá esperar 6 meses desde el impago para poder solicitar la devolución del IVA de una factura no abonada. Este plazo sirve para dar tiempo al moroso para poner al día la situación. Si se sobrepasa, se entiende que no va a pagar, y será entonces cuando el autónomo pueda dar los siguientes pasos para la devolución del IVA. Pero hay más requisitos, como registrar en el libro de ingresos y gastos esa deuda. De lo contrario, se podría considerar que no hay constancia de la misma.
Cuánto dinero se puede recuperar de IVA de una factura impagada
Hay que tener en cuenta que el autónomo no siempre podrá recuperar el IVA de una factura impagada. Eso dependerá de a quién se haya emitido la factura. Si es a una empresa o a otro autónomo, no habrá límites: desde el primer euro. Pero si la factura se emitió a un consumidor no profesional, la cuantía mínima de IVA soportado deberá ser de 50 euros.
Cómo reclamar una factura que no te han pagado
Por supuesto, hay que saber cómo reclamar una factura impagada para poder recuperar el IVA. Lo primero que hay que tener en cuenta es el plazo para reclamar un impago: 5 años. Esto da un margen considerable al autónomo para poder exigir al deudor el abono de la deuda. Si expira, se perderá todo derecho. Es importante conocer todo sobre las facturas para poder ejercer estos derechos.
Pero, incluso dentro de ese plazo, hay que cumplir unos requisitos que afectarán a la capacidad de recuperar el IVA: hacer una reclamación judicial de la deuda. Es decir, no vale con solicitar al moroso que pague la deuda, sino que se debe hacer por cauces legales y, más bien, judiciales, o mediante requerimiento notarial. Esto, que a priori no tendrá coste para el autónomo (salvo que lo haga a través de un abogado al que tenga que pagar su correspondiente minuta), generará una documentación necesaria para reclamar el IVA de una factura impagada. Sin ella, no se podrá presentar la posterior reclamación de devolución.
Como ves, existe un procedimiento para solicitar la devolución del IVA de una factura impagada. Si sigues estos pasos, podrás recuperar el IVA abonado y, al menos, no perder más dinero del que ya hayas perdido por el impago.