¿Cómo es emprender en España siendo extranjero?

Guillermo Guerrero, director de Emprender Siendo Extranjero, interviene en Onda Madrid para comentar, junto a Daniel Martínez, CEO de TATEMADO, cómo es emprender en España siendo extranjero.

Emprender en España siendo extranjero no es tarea sencilla. Aunque trabajar por cuenta ajena tampoco es algo fácil. Sin embargo emprender conlleva dificultades adicionales a las que hay que hacer frente durante un plazo de tiempo que puede resultar muy elevado.

Existen dos perfiles de emprendedores extranjeros en España. Por un lado, aquellos trabajadores que ya están realizando una actividad en España pero carecen de los permisos necesarios para el ejercicio de esta profesión.

Otros, por su parte, todavía están localizados en su país de origen y se plantean emigrar para mejorar su situación en España. Estos se enfrentarán a dificultades adicionales. Por ejemplo, si desean iniciar una actividad en una ubicación física, será necesario contar con un contrato de arrendamiento. Trámites como el mencionado se realizan a través de los consulados y pueden demorarse hasta seis meses.

¿Cómo son los emprendedores extranjeros que quieren emprender en España?

El perfil del nuevo emprendedor que quiere iniciar un negocio en España es muy variado. De acuerdo a los datos analizados por Emprender Siendo Extranjero, una alta proporción está formada por personas con experiencia en diversos negocios en sus países de origen. Se trata, generalmente, de personas de edad adulta que tienen un complicado acceso al mercado laboral por cuenta ajena. Por ello, el emprendimiento constituye una opción fabulosa para poder desarrollar una carrera de éxito en España.

El segundo grupo más numeroso lo constituyen estudiantes extranjeros residentes en España que deciden iniciar un negocio antes de que expire su visado de estudiante.

Por último, también es importante destacar el perfil de los nómadas digitales que, desde la pandemia, se han convertido en un colectivo muy relevante. Este caso presenta algunas particularidades. Se pueden destacar que únicamente un 20% de sus ingresos puede venir de España o que tendrán que darse de alta como autónomos a no ser que la empresa para la que trabajen disponga de una sede social en España.

Sectores predilectos para emprender en España siendo extranjero

Guillermo Guerrero, director de Emprender Siendo Extranjero, ha comentado durante su intervención en Onda Madrid, que los sectores elegidos por las personas que deciden emprender en España siendo extranjeros son, así mismos, variados. Aunque destacan las actividades profesionales como consultoría o arquitectura. También hay muchos profesionales de los sectores sanitarios y hostelería que quieren comenzar una actividad por cuenta propia.

Como ejemplo de este último colectivo destaca Daniel Martínez, empresario mexicano dueño del restaurante TATEMADO, ubicado en plena Plaza de la Cebada, en el centro histórico madrileño.

Pese a estar formado como ingeniero mecánico y haber ejercido esta profesión en su país de origen, su pasión por la cocina y sus antecedentes familiares, puesto que algunos parientes suyos ya fueron empresarios hosteleros, decidió abrir su propio restaurante mientras contaba con un visado de estudiante en España.

Problemas habituales a los que hacer frente

Aunque cada emprendedor se enfrenta a una problemática particular en función de su situación geográfica o su campo de actividad, existen algunos problemas que son comunes a prácticamente todos.

Lo que puede ocasionar más quebraderos de cabeza suele estar relacionado con la concesión de licencias de actividad. Muchos ayuntamientos, como el de la ciudad de Madrid, no emiten nuevas licencias. En este caso es necesario solicitar el traspaso de una licencia existente. En estas situaciones, contar con la ayuda de expertos, como el equipo de Emprender Siendo Extranjero, puede aligerar la elevada carga administrativa existente.

Además, el equipo liderado por Guillermo Guerrero se encargará de recomendar al futuro empresario ciertas precauciones, como acudir a la junta de distrito para recabar toda la información sobre una licencia. En ocasiones, algunas licencias cuentan con un expediente abierto. Al realizar el traspaso de la misma, el nuevo titular de la licencia se convierte en responsable de todas las cargas.

Emprender Siendo Extranjero brinda asesoría de calidad para trabajadores autónomos de fuera de España que quieran montar su propio negocio. El equipo es experto en todas las gestiones administrativas necesarias. Adicionalmente cuenta con la experiencia suficiente para aconsejar en la mejor dirección al empresario, independientemente de su sector de actividad.

Si estás pensando en emprender en España siendo extranjero contacta con nosotros sin compromiso, cuéntanos tu situación y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.

Si te gustó, ¡comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad