Nueva clasificación CNAE 2025

Nueva clasificación CNAE 2025: cambios clave para autónomos en España

A partir del 1 de enero de 2025, entró en vigor en España la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025), aprobada mediante el Real Decreto 10/2025. Este cambio afecta directamente a los trabajadores autónomos, quienes deberán adaptar sus códigos de actividad para alinearse con la nueva normativa. La nueva clasificación CNAE 2025 trae cambios clave para autónomos en España, y empresas y autónomos deberán actualizar sus CNAE antes del 30 de junio.

¿Qué es la CNAE y por qué se actualiza?

La CNAE es un sistema de codificación que clasifica las actividades económicas en España. Su actualización busca reflejar la evolución del mercado, incorporando nuevas actividades surgidas con la digitalización y otros avances. La CNAE-2025 sustituye a la versión de 2009, introduciendo 35 nuevas categorías y reclasificando varias existentes para adaptarse a la realidad económica actual. Puedes ver toda la lista de la CNAE 2025 aquí.

Obligaciones para los Autónomos

Todos los trabajadores autónomos dados de alta en la Seguridad Social deben comunicar su nuevo código CNAE-2025 antes del 30 de junio de 2025. Este trámite se realiza a través del portal Import@ss, en la sección «Comunicar código actividad CNAE25» .

En casos donde la actividad anterior tenga una correspondencia directa con la nueva clasificación, la actualización se realizará automáticamente. Sin embargo, si la actividad puede clasificarse en varias categorías nuevas, el autónomo deberá seleccionar y comunicar la que mejor describa su actividad .

La actualización del CNAE puede influir en la base de cotización del autónomo, ya que ciertos beneficios o tipos de cotización están vinculados al código de actividad. Además, algunas subvenciones y ayudas públicas pueden depender del CNAE asignado, por lo que es crucial asegurarse de que el código refleje con precisión la actividad desarrollada.

En el primer cuatrimestre de 2025, se ha observado un cambio en la distribución de autónomos por sectores. Mientras que sectores tradicionales como el comercio y el transporte han perdido afiliados, áreas como la educación y las comunicaciones han experimentado un crecimiento significativo. Este cambio refleja la necesidad de una clasificación más actualizada que capture estas nuevas dinámicas.

¿Qué pasa si no actualizo el CNAE?

No comunicar el nuevo código CNAE-2025 dentro del plazo establecido puede acarrear problemas administrativos, como errores en la cotización o dificultades para acceder a ciertas ayudas. Es fundamental que los autónomos revisen y actualicen su código para evitar inconvenientes futuros.

La implementación de la CNAE-2025 representa un paso importante hacia la modernización y adaptación de la clasificación de actividades económicas en España. Para los autónomos, es esencial comprender y cumplir con esta actualización para asegurar una correcta cotización y acceso a beneficios. Se recomienda realizar la comunicación del nuevo código antes del 30 de junio de 2025 a través del portal Import@ss. Recordad que, si tenéis cualquier duda al respecto, siempre podéis contactar con el equipo de Emprender Siendo Extranjero y os ayudamos en vuestras gestiones para que disfrutéis al máximo de vuestro emprendimiento.




Si te gustó, ¡comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad