Las nuevas tecnologías se abre paso en el día a día de todos los ciudadanos, incluidos empresarios y emprendedores. Hay muchas formas de utilizar la IA para autónomos y pymes. Haciendo uso de estas herramientas, el día a día puede ser mucho más llevadero.
Como seres humanos, debemos evolucionar y adaptarnos al entorno que nos rodea. A día de hoy, la tecnología es un pilar fundamental y, sin ella, apenas podríamos hacer menos de la mitad de las tareas que completamos cada día. Ahora, el reto está en aprender a utilizar la IA para autónomos y pymes. Afortunadamente, hay miles de recursos a los que se puede sacar partido en el funcionamiento de una empresa propia.
La gran diversidad de herramientas hace que exista una para cada aspecto del negocio, independientemente del sector en el que se sitúe la empresa en cuestión.
Usos de la IA para autónomos y pymes
La inteligencia artificial es la tecnología del futuro. Con ella se pueden optimizar recursos, mejorar la eficiencia de los procesos o automatizar ciertas tareas repetitivas.
Se pueden utilizar herramientas de IA para tareas relacionadas con la atención al cliente, al instalar un chatbot o un asistente virtual que pueda proporcionar respuestas a una serie de preguntas predeterminadas.
También se puede hacer uso de la capacidad de cálculo de estas aplicaciones para analizar datos clave para el negocio, como métricas de audiencia, rentabilidad de los productos o informes de actividad.
Todas estas tareas, que anteriormente tenía que realizar el empresario dedicándole un elevado número de horas, pueden ser realizadas por un ordenador en cuestión de minutos.
De esta manera, el emprendedor podrá seguir dedicando tiempo a hacer crecer su negocio sin entretenerse en tareas que, aparentemente, poco tienen que ver con su día a día profesional, garantizando el ahorro tanto temporal como económico.
IA versus equipo
El objetivo de cualquier persona que decida emprender un negocio es ganar suficiente dinero para llevar la vida que desea satisfaciendo, a la vez, una necesidad del público.
Sin embargo, al conseguir crecer como empresa, una única persona no tiene la capacidad suficiente para atender, de manera satisfactoria, todas las áreas que implica un negocio. Por lo que se plantea la posibilidad de empezar a contratar gente para realizar estas tareas.
Contratar un equipo de trabajo tiene su parte buena y su parte mala. La buena es que uno es capaz de abarcar más y seguir creciendo. La mala, el emprendedor tiene que dejar de dedicar tiempo a realizar el propio trabajo que le ha llevado a esa situación para ocuparse de otras tareas relacionadas con la gestión de equipos.
La IA para autónomos y pymes puede hacer que no sea necesario contratar a trabajadores para realizar algunas funciones. Las herramientas tecnológicas avanzadas, en sus modelos de suscripción, pueden hacer, en muchas ocasiones, el trabajo que podría realizar una persona. Eso sí, convendrá revisar siempre las laboras que se le encomiende para no cometer errores graves.
Por tanto, haciendo uso de la inteligencia artificial se podrá hacer crecer el negocio sin la inversión y los problemas que causa ampliar equipo.
Mejores aplicaciones de IA para autónomos
Hay muchos usos diferentes de la IA para autónomos y pymes. La herramienta más utilizada, tanto a nivel profesional como personal, sigue siendo ChatGPT. Esta aplicación es la que va marcando el paso al resto de desarrolladores de software, ya que presenta el modelo de IA más avanzado del mercado.
Sus aplicaciones son prácticamente infinitas, ya que permite desde generar imágenes hasta crear toda una campaña de marketing para que el empresario la pueda implementar en su negocio.
Para analizar la eficiencia de un sitio web, lo habitual es utiliza Google Analytics. La inteligencia artificial también alimenta esta herramienta para hacerla más eficiente. El análisis de toda la información se realiza de una forma mucho más ágil haciendo uso de esta tecnología.
Otras herramientas, como Synthesia ayudan a la generación de vídeo en más de 120 idiomas. Con esta herramienta el empresario podrá desde hacer pequeñas píldoras para redes sociales como anuncios para captar nuevos clientes.
En Emprender Siendo Extranjero brindamos asesoría de calidad para autónomos y empresarios que quieran empezar o hacer crecer su negocio. Gracias a nuestro conocimiento del sector, estamos al corriente de las principales tendencias tecnológicas que puedes implantar en una empresa para ayudarte a crecer de una forma más sencilla. Contacta con nosotros sin compromiso y un experto de nuestro equipo analizará tu situación. Es el momento de crecer.