Todo sobre la Regularización de inmigrantes en España en 2025.

Regularización de inmigrantes en España en 2025: las claves de la nueva legislación

El Gobierno ha lanzado una nueva legislación de regularización de inmigrantes en España en 2025. Un nuevo marco jurídico para quienes deseen establecerse en el país, con fórmulas renovadas y mejoradas para facilitar los trámites. Te contamos los principales cambios.

Por qué ahora

La Ley de Extranjería que ha entrado en vigor el 20 de mayo de 2025 lleva en marcha desde finales de 2024, cuando se modificaron disposiciones para facilitar la regularización de inmigrantes en España.

El objetivo del Gobierno es regularizar la situación de hasta 900.000 personas en los próximos tres años, de manera que puedan mantenerse en España de forma legal y con plenos derechos. Detrás de esta medida está la necesidad tanto de facilitar la vida de estas personas como de retener a trabajadores necesarios para la economía del país.

Quién se beneficia de la nueva Ley de Extranjería en España

En términos generales, la nueva legislación buscará beneficiar a personas en situación irregular que estuvieran en España antes del 31 de diciembre de 2024. Para ello, se ha modificado la figura del arraigo: aquella que regula la vinculación de una persona con el país.

Aunque algunos partidos políticos han criticado la medida, el objetivo es facilitar la integración plena y legal de estos inmigrantes en situación irregular que tienen, ciertamente, vinculación con el país.

Cómo funciona la regularización de inmigrantes en España en 2025

La reforma legislativa introduce 5 modalidades de arraigo en España: social, sociolaboral, familiar, socioformativo y de segunda oportunidad. Cada una de ellas busca ajustarse a diferentes situaciones vitales y profesionales de personas que no tienen regularizada su situación, pero viven e incluso trabajan en España.

Como novedad, el tiempo necesario para acceder al arraigo en España es de 2 años a partir de ahora, reduciéndose en un año respecto a la legislación anterior. Esto significa que las personas inmigrantes sin papeles podrán acceder a la regularización a través del arraigo tras dos años de estancia en el país.

En paralelo, los trámites se han simplificado, con menores requisitos (especialmente para solicitantes de asilo) y nuevas regulaciones sobre visados. En este sentido, las autorizaciones de visado en España se darán por un año y las renovaciones, por cuatro años. Además, el visado para la búsqueda de empleo, un permiso al que pueden acceder inmigrantes para tener el derecho a permanecer en el país mientras buscan trabajo, pasará a ser de un año, frente a los tres meses de antes.

Para estudiantes extranjeros que estudien en España se otorgará un visado de equivalente duración a la de sus estudios. Además, se simplifican los trámites para que puedan permanecer y trabajar en el país una vez finalizados los estudios, y se les permitirá trabajar hasta 30 horas semanales mientras estudian.

Reagrupación familiar con la regularización de inmigrantes en España en 2025

Otra de las novedades llega por la vía de la reagrupación familiar: la edad de los hijos beneficiarios aumenta de 21 a 26 años, lo cual es una buena noticia para extranjeros que viven en España y quieren traer a su familia.

En todo caso, lo que evidencia esta nueva legislación es que se facilitará la situación de casi un millón de extranjeros en España para que puedan seguir contribuyendo a la economía y sociedad del país con una situación regularizada que les permita acceder a los mismos derechos que el resto de ciudadanos.

Si te gustó, ¡comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad