Autónomos y jóvenes son dos de los colectivos con mayores problemas para prosperar en España. Los primeros, por la dificultad para trabajar en condiciones bajo una maraña de impuestos y el permanente riesgo de impago (o la dificultad para encontrar clientes adecuados). Y los segundos, porque, a pesar de su preparación académica, se ven lastrados por la falta de experiencia profesional. Para ayudar a ambos colectivos, el Gobierno de España ofrece una ayuda para que los autónomos puedan contratar a jóvenes trabajadores menores de 30 años. Una ayuda que llega en forma de bonificación de 275 euros al mes durante un periodo de tres años.
Requisitos de la ayuda para autónomos que quieran contratar a jóvenes menores de 30 años
Los trabajadores autónomos que quieran acogerse a esta bonificación deberán contratar a jóvenes de hasta 30 años y mantenerlos contratados durante al menos tres años. Será a lo largo de dicho periodo cuando reciban mensualmente la bonificación. Algo que beneficiará a ambos: a los autónomos, porque les permite contar con empleados jóvenes y bien preparados con un menor coste para ellos; y a los jóvenes, porque les ayuda a dar sus primeros pasos en el mundo profesional.
Y es de sobra sabido que cuando un joven se inicia en un sector junto a un autónomo o una pyme, sus posibilidades de aprendizaje se multiplican, ya que la cercanía y el hecho de contar con un equipo reducido contribuyen a que pueda entender mejor cómo funcionan todas las áreas del negocio.
Requisitos de los jóvenes que quieran aprovechar la bonificación para ser contratados por autónomos
Al igual que los autónomos deberán cumplir requisitos para acceder a la bonificación por contratar a jóvenes, los jóvenes también tendrán que hacerlo.
En su caso, deberán poseer la nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea, estar empadronados en territorio nacional y tener entre 16 y 30 años de edad. Además, y este último requisito es muy importante, porque puede dar lugar a rechazo en la solicitud, no se podrá haber trabajado o recibido educación reglada el día natural anterior a la fecha de presentación de solicitud. Esto significa que estas ayudas son para jóvenes que ya no estudian y que tampoco trabajan: que están en paro, en definitiva. Y, además, inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil.
Para los jóvenes que se encuentran estudiando o trabajando existen otras ayudas. Pero hay que recordar que este requisito no implica que el trabajo junto al autónomo deba ser el primer empleo. Es decir, que esos mismos jóvenes podrán acogerse a la ayuda aunque hayan trabajado con anterioridad, pero no el día inmediatamente anterior a solicitar la ayuda.
Como siempre decimos, en Emprender siendo Extranjero estamos para ayudarte. Así que puedes contactar con nosotros para resolver tus dudas a través de los diferentes servicios que ofrecemos para autónomos y emprendedores que quieren llegar a lo más alto sin pelearse con la burocracia y la dificultad para comprender, en muchas ocasiones, qué dicen las normas.